Cómo saber si una batería de iones de litio es mala
Cómo saber si una batería de iones de litio es mala
La tecnología de litio ha mejorado y madurado a lo largo de los años, y hoy en día es mucho más segura que antes. Como resultado, hay menos incidentes relacionados con baterías de iones de litio. Sin embargo, hay casos en los que las cosas pueden salir mal cuando usa estas baterías. Esta es una de las razones por las que necesita saber cómo saber si una batería de litio es mala o no.
Hay diferentes síntomas y signos que pueden indicarle que algo anda mal. Esto incluye un cuerpo hinchado, sobrecalentamiento, alta autodescarga, bajo voltaje y capacidad reducida.

Batería del carro de golf de la ión de litio de 48 voltios
Antes de siquiera considerar probar la batería, es útil evaluar su modelo, en particular para averiguar exactamente cómo debe comportarse. Esto es conociendo al fabricante de la batería y las especificaciones específicas de su modelo.
Una vez determinado esto, se debe medir la resistencia y el voltaje de desempeño. En este caso se puede utilizar un multímetro. Esto le permite usar un verificador universal con una pantalla LCD en la mayoría de los casos. Un multímetro también puede medir la capacidad y el rendimiento.
Después de confirmar los resultados y compararlos con las especificaciones, es más fácil determinar si la batería está en buenas condiciones o no. Cuando hay una desviación, no significa que la batería esté mala. Además de la inspección, existen otras formas que pueden ayudarlo a saber que algo anda mal.
- Capacidad reducida
Esta es la primera señal de que una batería está defectuosa. La capacidad reducida indica que el agresión con lesiones es mejor de lo que era antes. Esto significa que la batería no puede alimentar su dispositivo como solía hacerlo. Este síntoma tarda más en confirmarse, especialmente cuando no está utilizando ningún probador. El proceso podría demorar aún más si confía en diferentes técnicas de autodescarga.
- Baja tensión
Durante un cierto período, las baterías pierden voltaje automáticamente. Cuando llega a cierto nivel, se desconecta. Un buen ejemplo es cuando una batería de litio de 4.2 v pasa a un estado de 3.7 v con el tiempo. Si la batería se degrada aún más, el dispositivo puede negarse a encenderse por completo. Si la batería llega a 3.0v, está muerta, prácticamente hablando. Para obtener estos detalles más rápido, es posible que deba usar un multímetro.
- Alta tasa de autodescarga
La autodescarga es un rasgo común en todas las baterías. Esto quiere decir que la carga disminuye automáticamente incluso si la batería no está alimentando un dispositivo. Asimismo, la carga se reduce automáticamente incluso si la batería no funciona para alimentar un dispositivo. Cuando están en buenas condiciones, las baterías de litio no se descargan tan rápido. La batería debe dejarse desconectada durante algunas horas y asegurarse de que la capacidad de carga se comprueba antes y después de desconectarla.
- Calentamiento excesivo
El sobrecalentamiento es una señal obvia de que la batería está defectuosa. Debe verificar las especificaciones de la batería y obtener más información sobre la temperatura normal de funcionamiento. Si detecta algo alto, debe considerarse un motivo de alarma. El sobrecalentamiento puede causar daños a su dispositivo y debe tomarse en serio.
- cuerpo hinchado
Esta es la etapa final. Cuando observa hinchazón, es una indicación de que las cosas no están bien. Una de las cosas a tener en cuenta es que la hinchazón solo se nota cuando ya es demasiado tarde. La mayoría de nosotros no inspeccionamos las baterías con regularidad y tendemos a olvidarnos de ellas una vez instaladas. El calor y la densidad de energía hacen que las baterías se hinchen. Una batería debe ser reemplazada inmediatamente una vez que se observe esto.
Para más información sobre cómo saber si una batería de iones de litio es mala, puede visitar JB Battery China en https://www.lifepo4golfcartbattery.com/can-you-overcharge-a-golf-cart-battery/ para más información.